Cuando la danza es un viaje, el viaje es una danza

Volviendo de Brasil

Al principio, encontrar mi espacio y no permitir que mi mente me traicionara comparándose o juzgándose, era mi gran logro en cada sesión.

Cuando recuerdo que soy naturaleza y soy su danza; la intención es la  fuente de la creación y mi danza crece y crece… y va mas allá de la forma.

Después de un año intenso, de  talleres, sesiones y retiros en el Sáhara, en Ecuador y varios lugares en el Mediterráneo, sentí que necesitaba nutrirme para volver a dar.
En julio fui a Barcelona a recibir un curso de Técnica Silvestre y me gustó tanto que quise profundizar en esta técnica para poder ofrecer algo nuevo a quienes confían en mí, en cada sesión. 
 
» Find a discipline and improve your body skills with technique, but don’t forget to dance. Don’t forget to listen to the universe and let your body be the instrument of the Universe. Dance your dance, dance your life and be alife.» Rosangela Silvestre.
 
Así que el 28 me estaba subiendo a un avión rumbo a Salvador de Bahía para hacer «el training» que empezaba a los 2 días.
 
Salvador de Bahía es una ciudad totalmente musical. El 90% de la población es afro. En cada esquina hay tambores, birimbaus, voces que se elevan en el aire y, sobre todo, gente bailando.
 
La escuela de danza FUNCEB abraza a todo aquel que se quiere formar como bailarín profesional. El nivel es muy alto y un espectáculo corporal y de juventud.
 
El día empezaba con clase de ballet o barra de suelo, luego otra clase de técnica silvestre y más tarde una sesión de danza Orishas. Por la tarde una gran oferta de danzas afro-brasileiras.
 
La técnica silvestre es una disciplina enfocada en los elementos de la naturaleza presentes en el cuerpo. Desde una perspectiva diferente: la intuición, la expresión y la conexión son los pilares y los triángulos corporales que la definen.
Un entrenamiento que durante 3 semanas brinda la oportunidad a los bailarines a estudiar, encontrar y unificar los símbolos del universo en su propio cuerpo.
La Danza de los Orishas es difícil de explicar.  todavía estoy procesando la información: Exú, Ogum, Oxosi, Obá, Omolú, Oxumalé, Yansá…  En cada danza me venía un mensaje, una información diferente.
Había seis percusionistas y éramos muchos en la sesión, quizás 70 u 80. Nunca pude contarlos.
Al principio, encontrar mi espacio y protegerme de los golpes que se podían recibir involuntariamente y no permitir que mi mente me traicionara comparándose o juzgándose, era mi gran logro en cada sesión. Rodeada de bailarines y bailarinas  con ganas de ser «más buenos», en algún momento me frustré y me juzgué.
Por suerte, siempre hay una memoria antigua (que siento que habita en todos) que me recuerda el Amor que soy, la comprensión que merezco  y la importancia de meditar, soltar y limpiarme a diario esté donde esté
Cuando recuerdo que soy naturaleza y soy su danza, esa intención me limpia profundamente y mi visión cambia.
Me encontré en la mirada de una compañera, el espejo del ama y empecé a  ver el enorme aprendizaje que se me estaba dando. Todos los que estábamos ahí amábamos la danza. Sólo que de distintas maneras. 
Quedarme con lo que me haga crecer es mi responsabilidad.
 
Siento que esta experiencia en la escuela Funceb ha sido de gran riqueza par mi, para seguir estudiando el cuerpo y sus movimientos en todas sus formas y, sobre todo, para cambiar de punto de vista, salir de la zona de confort, quitarme los»no puedo» y cambiarlos por los «SÍ puedo», acrecentar las posibilidades de mi cuerpo y re-afirmar que lo básico para danzar es la intención.
Agradezco muchísimo a mis maestras: Rosangela Silvestre y Vera Pasos por cada símbolo y código transmitido y por su entrega a la danza como canal de conexión. 
Agradezco este mes en Brasil que me ha nutrido en cada aula, en cada esquina, en cada playa, en cada árbol de pura vida y agradezco a los compañeros que deciden bailarse la vida, los de allí y los de aquí y que me recuerdan que somos espejos y que:
 ¡Con humor y amor la vida se vive mejor!
 
Seguimos en esta eterna danza,
Maria Farriols Sanz

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies